"“Ingresé a estudiar Fonoaudiología a la Universidad de Concepción con la inquietud de saber cómo la lingüística y las ciencias biológicas se conjugaban en una disciplina que prometía brindar calidad de vida a las personas. No demoré en quedar encantado con la carrera y con sus diversos ámbitos de acción. Una vez egresado, ingresé a trabajar al ámbito escolar, conociendo en profundidad sobre las Necesidades Educativas Especiales y sus implicancias en la vida de las personas, lo que orientó mis intereses a temáticas como la Inclusión Educativa, los trastornos del lenguaje oral y los Trastornos del Espectro Autista. Hoy en día ejerzo la Fonoaudiología bajo la premisa de que el juego y la motivación son claves en la terapia, lo que se traduce en personas más felices al ver que sus logros se obtienen con actividades lúdicas, y lo mejor de todo es que ¡yo también me divierto al trabajar jugando!”"